¿Puede fallar la cirugía de la manga gástrica?
Esta pregunta es una de las más recurrentes entre nuestros pacientes.
La verdad es que las cirugías bariátricas (sea cuál sea la que el paciente y el equipo médico de su elección hayan determinado como la mejor) son solo una herramienta. Una gran herramienta, pero una sola herramienta al fin y al cabo.
Para poder contrarrestar los efectos nocivos de los síntomas y de las enfermedades derivadas del diagnóstico de sobrepeso y/u obesidad, es importante tener una serie de elementos adicionales además de la cirugía bariátrica.
Este conjunto de elementos incluye tener una serie de hábitos de vida (alimenticios, de deporte, espirituales, psicológicos, etc.) que permitan darle manejo las situaciones que generan la ansiedad descontrolada por comer. No sólo es la alimentación en sí, sino el llevar una vida saludable lo que permitirá determinar un éxito total o con un porcentaje muy cercano al 100, para determinar si falla o no la cirugía de la manga gástrica.
Ahora, respondiendo a la pregunta de si falla o si no, la respuesta es categórica, pero contiene una serie de matices que explicaremos a continuación.
¿Falla? Puede fallar. ¿En qué casos? En los casos en los que el control del paciente, es total. Nuestro equipo de profesionales en la clínica del Dr. HE está asegurando su salud y el éxito de su proceso post operatorio desde el día 1, y es por eso que se toman todas las medidas de salubridad, de cuidado y técnica profesional para asegurar que todas las variables bajo nuestro control, nos den un porcentaje de falla de las suturas, los instrumentos o la dieta monitoreada por nosotros, cercano al 0%.
Teniendo en cuenta entonces que las variables que podemos controlar, están bajo control, las demás variables que dependen de los hábitos saludables del paciente, harán que la cirugía cumpla su propósito o no. ¿A qué nos referimos con ello? Bueno, aquí están los matices que comentábamos anteriormente.
Dentro de los hábitos de vida saludables que todos nosotros deberíamos adquirir para lograr un equilibrio y balance con la alimentación, están (pero no limitan únicamente) el evitar el tabaco y el cigarrillo, el realizar deportes diariamente o por lo menos, caminar entre 6.000 a 10.000 pasos diarios, tener espacios de socialización con amigos o seres queridos, acudir regularmente al psicólogo para aprender a lidiar con nuestras emociones o, por lo menos, intentarlo; balancear el porcentaje de alimentos nutritivos y escoger cuidadosamente aquello que vamos a ingerir, etc.
Para recapitular y terminar, es importante saber que las fallas de la cirugía de manga gástrica o de cualquier cirugía bariátrica que busque darle tratamiento a los síntomas o a las enfermedades derivadas del sobrepeso y la obesidad, dependerán entonces de las variables que componen esa ecuación: las que están en control de nuestro equipo médico de profesionales altamente calificados, y aquellas que están en total control de nuestros pacientes. Nosotros nos encargamos de que la parte técnica de la ecuación esté a su entera disposición y alcance para que el riesgo sea muy cercano a cero para el paciente, pero las otras variables, dependen (y en últimas, el éxito de la operación) de los cambios apropiadamente adoptados en el estilo de vida del paciente.
Es importante que nuestros pacientes sepan que nosotros entendemos que cada persona es distinta, y por ello, cada proceso y cada camino es único. No es saludable comparar los viajes entre pacientes, pero sí entendemos con total claridad que además de las herramientas biológicas, nuestros pacientes requieren acompañamiento, paciencia y herramientas psicológicas con las que ayudarse en fortaleza para atravesar por cada uno de sus caminos a la recuperación de una vida saludable.