De las preguntas que más nos realizan nuestros pacientes, la de la curiosidad por el balón gástrico, es la que suele aparecer más a menudo. También se le conoce como “reducción de estómago”, comúnmente. Es entendible no sólo porque es una de las opciones más confiables y con resultados a mediano y corto plazo más visibles, sino porque además es el procedimiento no quirúrgico menos invasivo y más amigable con el proceso post operatorio para nuestros pacientes. Vamos entonces a contarles qué es el procedimiento del balón gástrico, cuáles son sus ventajas, qué tipos de balones existen (sí, hay distintos tipos de balones) y cómo pueden acceder a ella. Se prefiere también por su bajo costo y la ventaja de no tener que lidiar con cicatrices ni hospitalizaciones posteriores para que los tejidos que se intervienen usualmente en este tipo de cirugías, sanen en un ambiente monitoreado por personal médico 24/7.
Entonces, ¿qué es el balón gástrico? Es una técnica o procedimiento que busca insertar un balón hecho de materiales especiales (amigables con los tejidos internos y la flora del estómago) dentro del estómago para que el volúmen o la capacidad de comida que el paciente pueda ingerir se vea disminuída. Esa es la técnica principal: mantener un volúmen estable siempre lleno dentro del estómago del paciente para que así la sensación de saciedad y llenura sean casi que permanentes, buscando que únicamente los alimentos más beneficiosos para el cuerpo del paciente ingresen en él, y así ayudar con la pérdida de peso y el darle manejo al diagnóstico de obesidad o sobrepeso que lleva siendo ya una lucha constante. La idea entonces es que el balón esté lleno dentro del estómago, y eso se logra gracias a una solución salina inofensiva para el estómago.
Este es un procedimiento que se recomienda a cierto tipo de pacientes con un índice de masa corporal de 25 y que no hayan podido lidiar con los problemas derivados del diagnóstico de sobrepeso u obesidad por sí solos, es decir, pacientes cuyos intentos anteriores de perder el peso extra por sí solos no hayan sido satisfactorios y que -muy importante- lo hayan intentado en el pasado de manera consciente y diligente. Estas son cosas que el público en general no entiende, pero aquí en la clínica del DR HE nosotros entendemos que el sobrepeso es una enfermedad, y como muchas enfermedades, no se van simplemente porque se tiene el deseo de hacer que se vayan. Es importante darle un manejo integral desde todos los ángulos posibles.
Como les comentábamos anteriormente, existen además distintos tipos de balones, pero preferimos reducir la oferta a tres principales, ya que hemos visto en nuestros años de experiencia, que son los balones que mejores resultados terminan mostrando: el balón ELIPSE, el balón MEDSIL y el balón SPATZ. Cabe aclarar que para todos los balones, el procedimiento de llenado con la solución salina es el mismo ya que se utiliza la técnica endoscópica de inserción de una pequeña manguera a través de la boca y con anestesia general para que el paciente no sienta ninguna molestia mientras dura el procedimiento. El primer balón es lo mejor que hay en el mercado de los balones gástricos ya que su inserción es completamente oral y los materiales de los que está hecho permite hacer que su expulsión sea completamente orgánica a través de las deposiciones que hace el paciente una vez el balón ha cumplido su ciclo de vida útil, que puede ser alrededor de unos 4 a 5 meses.
El siguiente balón, el MEDSIL, ha sido el balón más utilizado por los cirujanos y gastroenterólogos que han realizado este procedimiento a lo largo de las últimas décadas. Los materiales de los que está hecho no permiten ni que sea ingerido ni que sea expulsado al ir al baño, pero sí permiten que dure alrededor de 6 meses dentro del estómago y de todas maneras cumple muy bien su función. Su costo es un poco menor al anterior, sin embargo la técnica de inserción es la misma que la de llenado con la solución salina: la técnica endoscópica. El último balón, el SPATZ, dura insertado en el estómago por alrededor de 12 meses y se prefiere por el tiempo que puede estar dentro del organismo. tiene una gran ventaja y es que como permite estar dentro del paciente por dicho tiempo, otorga la posibilidad de volver a ser llenado en vez de solo ser retirado y desechado, como sucede con los anteriores 2 tipos de modelos. El método de inserción y remoción es igual al del balón MEDSIL y también se utiliza anestesia mientras dura el procedimiento.
Por último, pero no menos importante, los precios. Se prefiere este tipo de procedimientos porque le dan una opción muy asequible a muchos pacientes que necesitan darle un cambio a su vida sin dejar de lado la comodidad de la estabilidad financiera. Es por eso que los precios que encontramos en clínicas de turismo médico fuera de Europa y los Estados Unidos, hacen tan atractivas las ofertas que ofrecemos, por ejemplo, en la clínica del DR HE. Mientras una inserción típica de balón gástrico puede estar costando unos 5.000€ o 7.000€, los precios pueden estar rondando los 2.000€ a 3.000€.
Le recordamos a nuestros pacientes que así como existen estos tipos de balones, cada cuerpo y caso es particular. Siempre consulte con su médico tratante o de cabecera para saber cuál es el mejor procedimiento y balón para usted en caso de solicitar darle un tratamiento a su sobrepeso y escoger la opción de la inserción del balón gástrico.
¿Qué diferencia hay entre el bypass y el balón gástrico?
Ambos procedimientos son diferentes en cuanto a cuestiones de técnica y las partes del sistema digestivo que pretenden intervenir, ya que mientras que el bypass gástrico es una operación quirúrgica en la que se busca disminuir el tamaño del estómago y extirpar parte del estómago que secreta la hormona ghrelina (la hormona del hambre), el procedimiento del balón gástrico es un procedimiento no quirúrgico que busca insertar un balón inflable en el estómago para reducir el volumen disponible para ingerir alimentos. otra de las diferencias principales hace referencia a la irreversibilidad de estos procedimientos: el bypass es un procedimiento quirúrgico que altera la morfología del sistema digestivo de manera permanente y positiva, mientras que el balón gástrico es completamente reversible, ya que el mismo balón puede ser extraído un tiempo después de haber sido insertado. Eso sí, la irreversibilidad del bypass gástrico va a depender en un alto porcentaje de la disciplina que presente el paciente para cambiar sus hábitos de vida aun no saludables después de inclusive haber terminado el período postoperatorio.
Referencias:
https://clinicamassana.com/balon-gastrico-o-reduccion-de-estomago-resuelve-tus-dudas-antes-de-tomar-una-decision