
Esta es una pregunta un tanto capciosa, precisamente porque algunas personas tienen la idea de que las cirugías bariátricas tienen un efecto negativo en la vida de quiénes se la realizan, y en realidad, es todo lo contrario.
Como primera medida, es importante denotar el marco de vida que tienen quienes padecen de las complicaciones derivadas de lidiar con el sobrepeso o la obesidad, aún peor si es obesidad mórbida. Muchos de estos pacientes suelen ser jóvenes, con un futuro por delante y muchas oportunidades por aprovechar. A ellos se les ve inmersos en un mundo de incertidumbre precisamente porque, debido a que seguramente han desarrollado un sinnúmero de patologías derivadas de su sobrepeso u obesidad, están lidiando con problemas en las articulaciones (más específicamente las rodillas), lo que a su vez les puede generar problemas de movilidad en épocas en las que no deberían tenerlos. No sólo esto, sino que es probable que se vean inmersos en gastos que, de otra manera, no tendrían: medicamentos, visitas a doctores y especialistas que traten sus dolencias, o inclusive su diabetes. La diabetes es una enfermedad muy seria, que de no tratarse a tiempo, y mucho más si no se le trata en absoluto, puede traer consecuencias tan graves como la amputación de una o varias extremidades, porque la gangrena es una posibilidad muy plausible dentro del espectro de cosas que pueden llegar a suceder.
Además de todo esto, las consecuencias psicológicas que estos pacientes tienen, suelen estar íntimamente ligados con estas patologías y enfermedades, que puede llevar a, en casos muy extremos, aumentar considerablemente el riesgo de autolesión o suicidio.
Como podemos observar, a malsanos siempre llevará a enfermedades que se manifiestan en el cuerpo de estos pacientes de distintas maneras, siendo realmente, la causa de una expectativa de vida reducida.
Cuando un paciente de estos, logra encontrar la valentía para decidir retomar el control de su vida (porque os digo, se necesita valentía para dar siquiera el primer paso), encontrar ayuda desde lo fisiológico y lo psicológico es fundamental. Desde lo fisiológico, el decidir someterse a una cirugía bariátrica como lo es la de la manga gástrica, se convierte en una gran paso para adquirir la herramienta correcta que puede utilizar para poder retomar el control de su futuro y de su presente. Ahora, como es apenas una herramienta para ayudarle al paciente a retomar el control de su vida y su cuerpo, es preciso que el paciente tenga que incorporar hábitos de vida saludables, y ello involucra ponerle atención (o brindarle más atención, si no se hacía antes) a los diferentes aspectos que componen la vida de un ser humano: lo físico, lo espiritual, lo mental y lo ambiental.
En lo que a lo mental se refiere, los profesionales que guiamos a nuestros pacientes en la clínica del Dr. HE entendemos que, muchas veces, los detonantes de estos malos hábitos pueden surgir de un manejo insuficiente o muy pobre de emociones muy complejas. Entendemos sin duda que nadie trae un manual para comprender las complejidades de la mente humana, sabiendo siempre que cada mente es un universo en sí.
La paciencia, la disciplina y el amor propio, son claves para que el éxito de una cirugía bariátrica sea real. Cada cuerpo y cada paciente, evoluciona a su propio ritmo, pero sí es vital estar al tanto de todos esos aspectos que comentábamos anteriormente, que en últimas componen hábitos saludables que todos debemos incluir en nuestro diario vivir: una alimentación balanceada, evitar el alcohol, las grasas saturadas y las azúcares añadidas, realizar ejercicio y visitar al doctor regularmente (lo físico), meditación y/o oración (lo espiritual), acudir regularmente al psicólogo o de ser necesario, al psiquiatra (lo mental), y tener un contacto estrecho con la naturaleza o propiciar espacios para ello (lo ambiental).
Para resumir y evitarle lugar a dudas, la cirugía de manga gástrica no genera una reducción de la expectativa de vida probable, al contrario, ayuda a aumentarla.
¿Cuánto vive una persona con manga gástrica?
Los procedimientos quirúrgicos dan bastante miedo, lo cual es normal. Y a mucha gente le preocupan estas cosas. En caso de estar preocupado, consulta con tu médico o un experto para aclarar las dudas que tengas. Con relación al procedimiento, debes tener en cuenta que cosas como la obesidad y el sobrepeso solo influyen en el decaimiento de la expectativa de vida de las personas que sufren de estos males, adicionalmente aumentan el riesgo de sufrir otras afecciones como hipertensión, diabetes, apnea obstructiva del sueño, hipercolesterolemia, entre otras, que también disminuyen la expectativa de vida de las personas. Al tener un procedimiento de manga gástrica para bajar de peso ( y sigues el tratamiento que viene después de la cirugía), estás aumentando tus expectativas de vida incluso en hasta diez años debido a que reduces la posibilidad de tener complicaciones vinculadas a tu peso. Si aun tienes tus reservas con relación al procedimiento, consulta con tu doctor, quien estará más que feliz de responder tus preguntas sobre el tema.